martes, 27 de agosto de 2019

GUíA PRÁCTICA N°1


MATERIA: COMUNICACIÓN Y MEDIOS – PLAN FINES

PROFESORA: PAMELA CHAIA
GUÍA PRÁCTICA N°1


1) ¿A qué se denomina Transmisión de Información? Identificar con 5 ejemplos de la vida cotidiana.

2) ¿Cómo se conforma el esquema de “Acto de Significación”? Describir los roles del acto comunicativo.

3) Analizar las dos maneras de pensar la comunicación: Transmisión de Información y Acto de Significación. ¿Cuál es la diferencia entre los dos modelos comunicativos?

4) Comparar los roles y dar una característica en cada uno:
-emisor / enunciador
- receptor / enunciatario
- mensaje – enunciado

5) ¿Qué otros códigos intervienen en la comunicación además del lenguaje?

6) Realizar un cuadro comparativo de Doble entrada con 5 características de “Transmisión de Información” y como se complejiza en el “Acto de Significación”.

7) Definir Signo y nombrar sus características esenciales.

8) Definir Símbolo. Buscar ejemplos que representen el concepto.

CLASE 1: ESQUEMA DE COMUNICACIÓN

Aquí comenzaremos a conectarnos con el material teórico de las clases. Este cuadro deberán tenerlo en sus carpetas como el "Esquema Complejo de Comunicación". 




domingo, 18 de agosto de 2019

CLASE 1 COMUNICACIÓN Y MEDIOS


CLASE 1 - COMUNICACIÓN Y MEDIOS


                        Diagnóstico

1) ¿Qué características crees que tiene la comunicación del
Siglo XXI?

2) ¿Ha cambiado en concepto de comunicación en los últimos 30 años? Explicar de qué manera. ¿A qué crees que se debieron esos cambios?

3) ¿Cómo influye la comunicación en tu vida cotidiana? 
¿Te informás? ¿De qué forma?